Consejos para elegir tipo y talla de bicicleta. 2ª parte: Stack y reach.

      Tras la buena aceptación del post para ir haciéndose una idea de como elegir tipo y talla de bici, vamos a ahondar un poco más en el tema de la talla.

      Y para elegir la talla toca explicar un poco que es el stack y reach y por qué lo tomamos como referencia.

      Para empezar y a grandes rasgos, utilizamos la famosa fórmula de multiplicar la longitud de la entrepierna por 0,65 ó 0,66 (varía según autores). Con esto ya nos hacemos una primera idea de la tala que nos vendría bien.
      Por ejemplo: mido 174 cms, de entrepierna 82 cms x 0,65= 53,3. en principio me correspondería una bicicleta talla 53 o M.

      Ahora echo un vistazo a las bicis que me gustan y comienza el lío porque cada marca nombra a las tallas como quiere.
      Si no hay talla 53, ¿Me corresponde una 51,52 o una 54? o ¿Una S-M, o M o M-L?

      Para afinar y acertar en la elección de la talla existen el stack y el reach.


      El stack nos servirá para saber si el cuadro el alto o bajo cuando comparemos bicicletas.
      El reach nos ayudara para ver si el cuadro es largo o corto.
      Todas las marcas o casi todas ya dan estos datos. 

      Para beneficiarnos del stack y el reach, tenemos que ver la proporcionalidad de nuestro cuerpo. Para ello dividimos la altura entre la entrepierna. 174 : 82 = 2,1.
      Tomamos como referencia el valor 2,2. Este valor indica que la longitud de las piernas es igual a la del tronco. Si el valor disminuye, como en mi caso, es que las piernas son más largas que el tronco y al contrario,si aumenta es que tenemos piernas más cortas.
      Otros autores y biomecánicos lo hacen al revés, dividen la entrepierna entre la altura. Aquí el valor referencia es 0,46.

      Con estos datos, talla 53 ó S-M ó M, y una proporcionalidad de 2,1, tengo que buscar una bici de cuadro corto, reach corto y un stack alto.

      Ahora toca examinar nuestra flexibilidad para ver que tipo de cuadro me va bien. Estando sentados con las piernas estiradas, vamos a intentar tocarnos los pies con las manos.

      Si eres de los de la izquierda de la imagen, podrás elegir un cuadro más bajo y largo.
      Si eres de los de la derecha, debes elegir un cuadro un poco más corto y alto.

      Ya sólo nos falta ver la longitud de nuestros brazos. Medimos la envergadura de nuestros brazos estirados en cruz, la distancia entre nuestros dedos medios.
      Si el resultado supera en más de 3 cms nuestra altura tenemos brazos largos.
       Este dato de los brazos nos ayuda a elegir talla donde el reach varía poco y la longitud de la potencia varía en un cm.

      Con los datos de proporcionalidad, la talla, mi flexibilidad (soy de los de la derecha) y mi envergadura (brazo corto) debo buscar un cuadro alto y corto.
      Para que os hagáis una idea, uso una Cannondale que la geometría corresponde al modelo caad 10 5, talla 52 con una potencia de 10 cms y una diferencia de altura de manillar-sillín de 10 cms.
      Mi ideal sería una bicicleta con un stack mayor como la serie Z de Felt, bicicletas llamadas de gran fondo, cicloturismo, fitness, etc.
      Y para el que no quiera volverse loco, le recomiendo un bikefitting o ir a un centro especializado tipo Trimad, donde te asesoran y buscan la talla más adecuada para tus necesidades.

29 comentarios sobre “Consejos para elegir tipo y talla de bicicleta. 2ª parte: Stack y reach.

  1. Hola, ando a vueltas continuas con el tema de la talla de la bici y este post es de los más útiles que he podido encontrar. Sin embargo no encuentro en ningún sitio cómo comparar valores de stack/reach en diferentes modelos y/o marcas. Es decir, ¿qué diferencia es notables, 0.2, 0.5, etc.?Otra cosa que me llama la atención es cómo cuadros con medidasde tubo horizontal diferences en casi 2cm, comparte, casi, medidas de reach.Gracias.Un saludo, Javier.

  2. Buenas.El stack y el reach te van a servir para poder saber que talla estás buscando ya que en felt te puedes ir a una 51 que tiene una distancia horizontal de 53,5 o en specialized te puedes ir a una M por ejemplo.Debes averiguar la talla que en principio te conviene, luego dependiendo de tu características es cuando afinas con el reach o el stack.Piensa que las tallas varían de largo y de alto (tubo horizontal y altura de pipa de dirección) con lo que a veces puede interesar una talla mayor porque es más alta por ejemplo.Un saludo.

  3. Gracias por la respuesta Jorge. Pongo mi caso para explicar mejor mi duda. Pongo también algunos modelos de bicis teóricamente de distintos \»perfiles\».Altura: 185 cm. Entrepierna 90 – 91 cm. Envergadura brazos: 190 cm. Flexibilidad tipo imagen derechaEntrepierna x 0.65 = (58 – 59)Felt F5 talla 58. Tubo horizontal: 58 cm; Stack: 56,9 cm; Reach: 41,2 cmCervelo R3 talla 58. Tubo horizontal: 58,1 cm; Stack: 60,5 cm; Reach: 39,6 cmOrbea Avant talla 57: Tubo horizontal: 57,96 cm; Stack: 61,46 cm; Reach: 39,17 cm Scott Solace talla 58: Tubo horizontal: 57,5 cm; Stack: 61,25 cm; Reach: 38,9 cm Canyon Endurance talla 60: Tubo horizontal: 57,6 cm; Stack: 61,0 cm; Reach: 39,5 cm Parece claro que la Felt F5 es más baja y corta que el resto (posición más racing) pero viendo las medidas de los otros modelos no sabría si esas mínimas diferencias son notables o no en la posición.Un saludo, Javier.

  4. Muy buenas.Lo primero es que estas comparando la serie F de felt con bicicletas de geometría más cómoda.La serie Z de felt es más del estilo de lo que estás buscando.Por los datos que aportas, entendiendo que sin un estudio biomecánico esto es orientativo, deberías buscar una bici alta y corta para una buena comodidad. Si ya has llevado bicicleta de carretera o de montaña tipo xc un poco agresiva, y estas en buena forma y no tienes lumbalgias o molestias en espalda, te puedes ir a las que tienen el reach más largo y el stack más bajo para ganar aerodinámica o irte al reach más corto y al stack más alto para comodidad. Un saludo

  5. Llevo un mes intentando averiguar cuál es la talla que mejor se ajuste a mí y a mi espalda y es lo mejor que he leído. Solo que yo busco par MTB. ¿Es compatible esta información con MTB?Gracias

  6. Hola.Muchas gracias.El éxito radica en el reparto de masas, un sillín apropiado que nos permita el apoyo de los huesos y efectivamente una postura algo más cómoda. Es más fácil que encuentre una posición no dolorosa si la bicicleta es alta y corta.Un saludo

  7. Muy bueno el blog y muy claro, ahora tengo mas claro el concepto del reach y Stack.Para 1,89 m. forma física mala y flexibilidad el dibujo de la derecha, ¿Cuál sería el Reach y Stack apropiado para mi en MTB? MTB pero para salidas a pistas fáciles y caminos.

  8. Hola Óscar, muchas gracias.En Mtb no vas a tener tanto problema que si fuese de carretera. En este caso basta con irte a bicicletas que no sean de rally /xc para que tengas una geometría que permita que puedas ir bastante cómodo en la bicicleta. Dentro de estas geometrías de bicicletas tienes todas las que son de trail, de marathon, all mountain, etc.Un saludo.

  9. Hola ! Muy buen articulo . Para altura 1'72, talla 52, proporcion de 2'15, dibujo flexiblidad izquierda, y brazos cortos con Una e-bike Focus Jam factory con Reach de 430, stack de 618, cuadro de 440, potencia de 55 creo q estaria correcto no? Lo q no entiendo Es cuando hablas de longitude de brazos en relacion al reach y la potencia. Muchas Grácias

  10. Buenos días. Gracias por tu comentario. Como dices, tienes una relación de piernas un poco más larga que el tronco, con lo que en principio, una bicicleta más corta te irá mejor. Lo que preguntas de los brazos es simplemente que si tienes brazos muy largos a veces hay que ajustar la potencia por una más larga. Un saludo.

  11. Hola Jorge, magnífico artículo.Mi caso es el siguiente: llevaba mucho tiempo queriendo adquirir una mtb de 29\» y por eso he visitado muchas tiendas viendo las distintas marcas y en todas ellas me han dicho que mi talla es una M. Al final me he decidido a adquirir una Radon por internet. Bike discount la tienda que vende esta marca a través de internet también me recomienda una talla M en concreto la 18\» según mi altura y mi altura de perineo. Como todas las marcas tienen unas tablas en las que según la altura te dicen cual es tu talla, según eso y teniendo en cuenta que mido 1,76 cms me correspondía una talla 18\». También para decir cual es tu talla multiplican tu altura de perineo x 0,226, es decir, 81 cms x 0,226 = 18,3 o sea una 18\». Por eso Jorge te pregunto si me he equivocado al pedir una 18\» o no. Como te he dicho mi altura es de 1,76 cms y mi distancia de perineo 81 cms.Las medidas que publica Radon son las siguientes:Para talla 16\»: reach=409 mm y stack=605 mm.Para talla 18\»: reach=436 mm y stack=617 mm.Leyendo tu artículo y si lo he entendido bien creo que mi talla más adecuada sería la 16\». De ahí que ahora me surjan tantas dudas. No entiendo como la propia marca me ha recomendado una talla 18\».Espero tu respuesta y aprovecho para felicitarte por este estupendo artículo y por la ayuda que prestas a tantos ciclistas.

  12. Buenos días. Muchas gracias por el interés en el blog. Según tus datos parece muy acertada la talla m. Ten en cuenta que el post está escrito justo antes de entrar las 29 al mercado. Con lo que por tus datos te da una M también. Gente rondando el 1,70, un poco por encima si puede irse a una talla S siempre y cuando fuese una marca que tallase grande. Un saludo.

  13. Estimado Jorge,
    Te quería hacer una consulta con relación a este mismo tema.
    Yo también tengo una CAAD 10 talla 52 y la estoy por cambiar por un supersix.
    Tengo mas o menos las mismas medidas físicas. Solo que tengo 172 de altura y apertura de brazo 181.
    No seria mas convenientes una bici talla 54. ya que tengo unos cuantos anillos espaciadores en la dirección para levantar el stem, y así y todo 10 cm de separación sillín manillar.
    Desde ya gracias

    1. Hola Cristian.
      Gracias por leer el blog.
      La talla mayor efectivamente te dará mas altura del manillar pero también mayor alcance (reach). Debes cerciorarte de que vas a poder acortar la potencia en caso de necesidad para ir cómodo.

      Un saludo

  14. HolaBuen post!!! Enhorabuena, yo estoy siempre entre dos tallas !!! Bueno quiero decir que puedo ir bien en Mtb con 16” y 17” , pero en carretera últimamente tengo un lío, mido 167 con 79 de entrepierna flexible normal!!! Se supone que mi talla es una 51 pero a qué reach equivale una talla 51? Gracias

  15. Hola Miguel Ángel. Muchas gracias.Cada marca fabrica la bici según sus preferencias con lo que no hay una estandarización. Lo que debes tener claro es que tipo de cuadro quieres/necesitas, alto-bajo, largo o corto. Y esos datos te los explica el reach y el stack. Un saludo.

  16. Excelente. Muy claro. Estoy por comprar una bici de carretera y mirando Stack y Reach me parece q me conviene una bici un talle mas al q indica mi entrepierna (80×.0.65=52) aunqe mi proporcionalidad es de 2.175 . Me convendria un poco alto y menos largo. Cierto? Saludos.

  17. Hola Jorge. Enhorabuena por tu capacidad didáctica. Llevo un año mas o menos montando en bici, he pasado por dos bicicletas y por un biomecanico y hasta ahora no habia encontrado las respuestas que buscaba. Quisiera preguntarte si podriamos hablar por teléfono o por whatsapp. Muy amable. Saludos.

Responder a Jorge Solís Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s