Ya vimos anteriormente una introducción sobre la fascia lata, sus causas y tratamiento.
Vamos a explicar más causas de esta patología.
Esta patología va asociada a un problema postural global que muchas veces necesita de tratamiento de fisioterapia para poder subsanarlo, no sólo una recolocación en la bicicleta.
Normalmente si sólo hay una pequeña inflamación y/o contractura se suele corregir colocando bien el sillín y alineando el tracking rotuliano.
Si la lesión viene determinada por una mala colocación en el sillín que a su vez puede venir por una mala colocación de las calas o un error de corrección de una dismetría, es necesario trabajar la postura tanto en la bicicleta como en el día a día con ejercicios específicos posturales. En la bicicleta tendremos que ser pacientes y hacer un trabajo lento pero constante para ir automatizando la nueva postura y los nuevos movimientos.
Es muy común que un problema postural impida colocarse adecuadamente en la bicicleta.
Como tratamiento básico encima de la bicicleta, recolocaremos el sillín, normalmente hay que bajarlo, corregir la posición de las calas y evitar tirar de los pedales hacia arriba.
Si al corregir estos parámetros no mejora, hay que estudiar que pisemos bien, que no se rote el pie hacia adentro, que no rote la tibia o la rodilla entera y que vayamos bien sentados en el sillín.
Buenas… estoy justo lidiando con el síndrome de la cintilla iliotibial desde Julio, corriendo llevo dos años sin dolor en la rodilla pero justo después de tres meses de bici de carretera me empezó a doler justo la inserción en el tubérculo de gerdy aunque solo al correr… tengo una pierna más larga que otra (la de la lesión) y después del estudio biomecánico en bici que he hecho, parece que llevaba un sillín gastado por un lateral y al haber esa dismetría de piernas hacía más fuerza con la izquierda (la larga y lesionada). Ahora tengo el rodillo para probar si mejoro y si va desapareciendo la lesión poco a poco. Esto unido a estiramientos, foam roller y fortalecimiento de abductores, glúteos, isquiotibiales…etc espero que me cure… también me hice un estudio de la pisada y la podóloga me dijo que en principio mi pie era bastante normal y que aunque pronaba un poco el pie izquierdo no parecía responsable de la lesión teniendo en cuenta los dos años de correr y solo los tres meses de bici y posterior aparición de dolor. qué opinas del caso? me recomiendas algo más..?? muchas gracias!!
también he hecho varias sesiones de fisioterapia ya que el dolor irradiaba a toda la longitud de la cintilla iliotibial, TFL, glúteo… y el martes voy a que me hagan punción seca… pero supongo que la postura en la bici es lo primordial no?gracias de nuevo!!
Hola Joan.En la bicicleta la función del pie es primordial ya que al realizar la fuerza con el antepie este va a tender a pronar mucho más que corriendo o estando de pie. debes hacerte plantillas a medida para el ciclismo, que sean finas y bastante duras para evitar esa pronación del pie que esta provocando un rotación de cadera al ir sentado en el sillín. Habla con el biomecánico para que cuando tengas la plantilla vuelva a examinarte. También te recomiendo el uso de plantillas para correr ya que ví en tu blog los entenos que haces y cuando corremos largas distancias y estamos fatigados el pie va a pronar seguro.En cuanto a la dismetría debes corregirla para que no vuelva a pasar esto.Saludos.
Por cierto Joan, ¿no notas si esquiando te cuesta más girar a un lado que otro?
Hola de nuevo gracias por la respuesta… el blog que viste está un poco descuidado en cuanto a entrenos se refiere. Ahora la verdad no los cuelgo, pero te diré que empecé con el triatlón hace unos 4 o 5 meses y a raiz de los entrenamientos de bici me viene la lesión creo. En el estudio que me he hecho no me han "recetado" plantillas para la bici pero si una cuña en la derecha porque metía la rodilla al interior y un alza en la izquierda, lo cual ahora que lo pienso si esa es mi pierna larga… no lo entiendo… estoy a la espera de que me envíe el informe. Fui finisher en 5h30min del sailfish medio ironman de Berga en septiembre y a pesar de no haber entrenado la carrera casi nada desde julio me puse un vendaje neuromuscular y la verdad no me dolió nada la rodilla en los 21km de carrera, aunque quizá fue placebo pero bueno aguanté bien… las plantillas para correr supongo que terminaré haciéndomelas, pero las de bici ahora que me lo recomiendas volveré a preguntarle al fisio-biomecánico que me trata…En cuanto al esquí, la verdad siempre hay un lado que se nos da mejor o nos sentimos más seguros pero normalmente lo achacamos a confianza o técnica pero tiene sentido pensar en problemas biomecánicos… mi lado "bueno" es hacia la derecha, es decir cuando la pierna izquierda (mi pierna más larga) es la exterior de la curva en la que recae la mayor fuerza y presión en el viraje.por cierto cuando estoy en decúbito supino mi pierna izquierda tiene mayor rotación exterior que la derecha…gracias de nuevo!!
Hola No llego a entender como te pude poner un alza en la pierna larga para la bici, sólo va a acentuar más los problemas. Si debes llevar alza, si o si debe ser en la pierna corta.La plantilla es fundamental para evitar que la rodilla vaya hacia adentro, la cuña a lo mejor es necesaria o no.El problema viene cuando alguien que no es sanitario trata de curar una lesión,,,Mándame por mail el informe y si tienes rodillo unas fotos montando en bici de frente, por detrás y laterales a ver que se puede hacer.Saludos.