Dos casos seguidos de condromalacia rotuliana por haber ajustado la bicicleta según las medidas antropométricas, supuestamente por un biomecánico.
Si quereis ajustar la bicicleta según las medidas corporales os puedo decir varias páginas que lo hacen gratuitamente incluso algún excell muy completo y así os ahorrais 80 € o más.
En ambos casos el ajuste de la bicicleta se había realizado hace unos dos años, lo que significa que han estado todo este tiempo forzando la rodilla produciendo una fricción excesiva entre la rótula y el fémur, debido a que llevaban una altura del sillín que no correspondía a la que necesitaban.
Esto es debido a que habitualmente no se corresponde la altura del sillín que necesitamos con la fórmula de multiplicar la longitud de la entrepierna por 0,885. Este el comienzo para ajustar la altura del sillín ya que la interacción de las articulaciones del miembro inferior es la que nos determinará la altura adecuada del sillín.
En estos casos citados se encontró que cuando la biela se encontraba en el punto muerto superior (PMS) el ángulo de la rodilla era de unos 63 grados, presentado unos valores en el PMI de unos 135 grados.
Si a los 60 grados es cuando mayor impacto hay entre fémur y rótula, imaginaros lo que han debido sufrir esas rodillas a lo largo de dos años a razón de 90 pedaladas por minuto. Si además por contracturas, dimetrías, hipotonías, la rótula se desplaza hacia afuera, algo muy común, lesión asegurada.
Si padeces una lesión causada por el uso de la bicicleta o si ya tienes una lesión tipo hernia discal, alguna cirugía, etc, acude a tu fisioterapeuta experto en ciclismo y vuelve a disfrutar de la bicicleta.