Hoy os presento un caso muy curioso que trata sobre la rodilla inmutable de un ciclista con una posible dismetría real.
Este cliente acudió al servicio de Body & Bike Fit para ajustar su nueva bicicleta.
Rápidamente pasamos de la anamnesis al examen físico ya que no presentaba, en teoría, ninguna patología.
En el examen físico encontramos varias debilidades en la musculatura de la pelvis que provocaban una alteración del equilibrio y un movimiento patológico a nivel de la rodilla y tobillo (eversión ASA, valgo rodilla, rotación interna cadera..).
Una vez subido a la bicicleta, lo primero que nos llama al atención es la manera de sentarse en el sillín.
En esta posición, la pedalada era simétrica, tenía buen reparto de fuerza entre las piernas y una buena técnica, lo que es raro teniendo una dismetría.
Analizando los datos encontramos una asimetría en la extensión de la rodilla (Maximum
knee extension) y en la posición de estas sobre el pedal (knee forward of foot).
Se le enseña a sentarse mejor y se prueba un alza en la teórica pierna corta mejorando en el movimiento de las rodillas, lateral y angular (knee travel tilt y knee lateral travel) y en la posición de las misma con respecto al pedal (knee forward of foot), pero nada de mejoría en la flexión y extensión de la rodilla.
A pesar de tener una dismetría de piernas, la rodilla no se ve alterada cuando probamos un alza, con lo que no se prescribe al no tener patologías el cliente y se pide una telemetría para poder estudiar el caso con datos más precisos.
Estudiamos el movimiento y la influencia que tenemos sobre él, por eso es tan importante una herramienta tan precisa como Retül para poder garantizar los mejores resultados.
Publicado por Jorge Solís
Fisioterapeuta, osteópata y biomecánico del ciclismo y running.
Especialista en lesiones deportivas.
Ver todas las entradas de Jorge Solís