Son numerosos los ciclistas/triatletas que me encuentro en consulta con una técnica de pedaleo «deficiente» o «mejorable», siendo más habitual observar un pedaleo con demasiada flexión plantar unido a un rango de movimiento de flexo-extensión de tobillo muy escaso, en torno a los 10 grados.
Lo lógico sería pensar que la mejor técnica de pedaleo es la que más potencia nos permita desarrollar.
Pero a nivel cicloturista, triatleta no experto, etc, si que puede haber mucha ganancia en vatios mejorando esa técncia ,atendiendo al momento en que más se activan ciertos músculos
Si dividimos en cuatro este gráfico, vemos que del punto muerto superior (cuando la biela está arriba perpendicular al suelo) hasta los 90º está la mayor activación de extensores de cadera.
Durante el pedaleo, cobra vital importancia el movimiento del tobillo. Si mantenemos una flexión plantar durante los primeros 45 grados, no estamos activando o usando correctamente el tibial anterior y a su vez no estamos aprovechando o realizando toda la fuerza que debiéramos con los glúteos y el cuádriceps, por lo tanto, el campo de mejora es muy grande.
También puede ocurrir que a partir de los 90 grados (con la biela hacia delante paralela al suelo) el ciclista realice una flexión dorsal del tobillo, lo que provocaría que no estuviésemos aprovechando toda la fuerza de los músculos del tríceps sural (sóleo y gemelos).
Así que como ejercicio para mejorar la técnica de pedaleo, realizar un empuje anterior una vez pasado el punto muerto superior (para utilizar los glúteos y los cuádriceps) manteniendo una ligera flexión dorsal del tobillo y a partir de los 90 grados empujar fuertemente hacia abajo para utilizar el tríceps sural (gemelos y sóleo), realizando una flexión plantar (unos 20 grados con la horizontal).
A nivel profesional se puede observar como cada ciclista saca el máximo rendimiento a su gesto técnico del pedaleo. Aquí podemos observar como Quintana y Valverde pedalean de «puntillas» y Froome de «talón». Difícil saber quien pedalea mejor…
Al final la técnica de pedaleo será única para cada persona debido a su idiosincrasia musculoesquelética, pero entrenar la manera en que pedaleamos puede ayudarnos a ejercer más y/o mejor la fuerza. Varios son los casos de clientes que han cambiado el gesto técnico del pedaleo y han aumentado la entrega de potencia, hasta 15 vatios más.
hola, llevo 3 años en bici de ruta, y ahora que tengo mas tono muscular me he dado cuenta de lo siguiente: Mis cuadríceps de la pierna derecha principalmente el vasto externo esta más desarrollado que el de mi pierna izquierda, pero la pantorrilla de mi pierna izquierda está mas desarrollada que la de mi pierna derecha. A que se puede deber esta situación??
Hola Felipe. Lo primero es darte las gracias por interesarte por el blog. Por desgracia, no puedo realizar un diagnóstico vía online. Si puedo dar un par de apuntes: lo primero es que hay que averiguar si esos músculos que están más grandes, son más fuertes o están hipertónicos. Ya que el tratamiento puede variar. Lo segundo, es que puede ser indicativo de un desequilibrio músculo esquelético que este provancando que la pelvis trabaje en mala posición, con lo que en una pierna trabajarán más unos músculos que otros y lo mismo ocurrirá mientras pedaleas. Lo mejor es hacerse un estudio biomecánico donde averiguarán de donde viene esta alteración muscular. Un saludo.