Un nuevo caso de biomecánica del ciclismo.
Un cliente que tras un accidente de tráfico presenta un fémur cinco centímetros más corto que el derecho y una parálisis del plexo braquial y del hemidiafragma derecho.
Venía a consulta para intentar mejorar la postura ya que iba a comenzar con pruebas de larga distancia.
Presentaba un dolor al pedalear exquisito en la cola del quinto metatarsiano del pie de la pierna corta.
Tras la anamnesis donde me cuenta el trabajo realizado por los cirujanos en la rodilla acomodando y cambiando las inserciones musculares de los músculos vastos, externo e interno, procedemos al examen postural.
La dismetría medida era de cuatro centímetros por compensaciones del sistema músculoesquelético había conseguido alargar un centímetro.
Una vez más se pone de manifiesto la necesidad de estudiar a fondo la interacción del cuerpo con los elementos de la bicicleta ya que no sólo se corrige una dismetría con la puesta de alzas, hay que realizar un ajuste gravitacional del ciclista para observar que ocurre en el cuerpo.